El Papa
León XIV nombró este 21 de agosto a Mons. Carlos Enrique
Samaniego López como Obispo de Texcoco. Desde 2019 se desempeñaba como
Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, donde acompañó a la Vicaría de
la Vida Consagrada y de Pastoral, la V y VI Zona Pastoral, así como la
Dimensión de Arte Sacro y Bienes Culturales.
El
anuncio se dio a conocer al mediodía, tiempo de Roma, a través del Boletín de
la Santa Sede. Con este nombramiento, Mons. Samaniego se convierte en el quinto
Obispo de Texcoco.
El
nombramiento se da tras la aceptación de la renuncia de Mons. Juan
Manuel Mancilla Sánchez, quien concluye así 14 años de ministerio
episcopal en Texcoco. A partir de ahora será Obispo Emérito y la Iglesia
mexicana elevó también una acción de gracias por su servicio pastoral,
recordado por impulsar a esa diócesis como “casa y escuela de comunión”.
Ante
ello, la Arquidiócesis Primada de México expresó su gratitud
por el servicio de Mons. Samaniego en la capital del país, destacando su entrega
y cercanía con los fieles: “con el ejemplo de una vida firmemente anclada en
Dios y totalmente dedicada al servicio de la Iglesia”.
El Cardenal
Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México, expresó: “A nombre de la
Arquidiócesis Primada de México, expreso mi gratitud por el apoyo que nos ha
brindado, siempre en unión y en comunión con un servidor y con los Sres.
Obispos Auxiliares”.
Finalmente,
invitó a unirse en oración para que Mons. Samaniego tenga un ministerio fecundo
en esta nueva misión y por el nuevo camino pastoral que ahora emprende la
diócesis de Texcoco.
¿Quién es Monseñor Samaniego?
Carlos
Enrique Samaniego López nació el 8 de octubre de 1973 en la Ciudad de
México.
Monseñor
ingresó al Seminario Interdiocesano Guadalupano en Cuautitlán Izcalli, donde
cursó Filosofía. Posteriormente, estudió la Licenciatura en Teología en el
Seminario de Tlalnepantla, en Naucalpan de Juárez.
Complementó
su formación con diversos diplomados en Doctrina Social de la Iglesia en el
Instituto Mexicano de Doctrina Social y en la Unión Social de Empresarios de
México. Además, realizó estudios en Pastoral Educativa en el Instituto
Teológico de Pastoral de América Latina (San José, Costa Rica), así
como en Filosofía de la Educación y Bioética en el Centro de Investigación
Social Avanzada.
El
4 de enero de 2001 fue ordenado sacerdote. Desde entonces ocupó distintos
cargos en la Arquidiócesis de Tlalnepantla, entre ellos: formador del Seminario
Menor y Mayor durante diez años, Prefecto de Estudios y profesor de Latín, Teología
y Derecho Canónico.
En
agosto de 2003 inició la Licenciatura en Derecho Canónico en la
Universidad Pontificia de México, y en 2006 fue nombrado Juez Instructor en
el Tribunal Diocesano. Posteriormente, fue designado Defensor del Vínculo de
Segunda Instancia y Promotor de Justicia.
En
2007 inició la Licenciatura en Teología Dogmática en la
Pontificia Universidad Gregoriana.
En
2012 fue nombrado Vicario Episcopal de Tlalnepantla para los Laicos, con la
misión de atender diversas áreas como educación, cultura, política,
empresariado y gobierno.
Un
año después, en 2013, asumió el cargo de Coordinador del Departamento Jurídico
y Apoderado Legal de la Diócesis.
El
16 de febrero de 2019, el Papa Francisco lo designó Obispo Auxiliar de la
Arquidiócesis Primada de México. Desde entonces, por encargo del Cardenal
Carlos Aguiar Retes, acompaña a la Vicaría para la Vida Consagrada en dicha
Arquidiócesis.
¿Cómo
descubrió su vocación sacerdotal?
Mons.
Samaniego descubrió su vocación en una experiencia profunda de encuentro con
Dios bajo un cielo estrellado. Inspirado por la lectura del Evangelio y la vida
de San Francisco de Asís:
“Una
noche, con un cielo estrellado, supe que Dios existía, que Dios me amaba, que
todo lo que había sucedido en mi vida había sucedido para que me encontrara con
Él. Ese día me regalaron el Nuevo Testamento, lo leí completo y después, cayó
en mis manos la vida de San Francisco de Asís, y pensé ‘un ser humano puede
vivir el Evangelio’. De alguna manera, después de leer sobre cómo cautivó el
Evangelio a San Francisco de Asís pensé ‘¡Esto es lo mío!, ¡Esto es lo que yo
quiero!’, y decidí seguir a Jesús”.
https://desdelafe.mx/noticias/iglesia-en-mexico/quien-es-monsenor-samaniego-obispo-electo-de-texcoco-nombrado-por-el-papa-leon-xiv/